Cómo lidiar con las enfermedades del ajo: remedios efectivos. ¿Qué hacer si el ajo se pudre y las hojas se vuelven amarillas?

Pin
Send
Share
Send

Es difícil imaginar que una planta como el ajo pueda verse afectada por una enfermedad.

Las personas lo comen para prevenir muchas enfermedades, pero el ajo en sí mismo también puede doler.

Las enfermedades del ajo son bastante comunes.

Son causados ​​por virus o por incumplimiento de las condiciones de crecimiento.

Enfermedades virales de ajo

1. Falso mildiu polvoriento: un virus peligroso que infecta el ajo

El virus es causado por hongos que se encuentran no solo en el suelo, sino también en las cabezas. Progresa solo en condiciones favorables:

- engrosamiento de los desembarques;

- saltos bruscos de temperatura;

- La humedad es demasiado alta.

¿Cómo reconocer una planta enferma? Las hojas de ajo se cubren primero con manchas amarillas o marrones, en cuyo sitio aparece una capa gris. Con la forma avanzada de la enfermedad, se infecta toda la superficie de la hoja y el virus ingresa a la cabeza. Con la penetración del hongo en el bulbo, deja de crecer y desarrollarse, luego muere por completo.

¿Cómo lidiar con el mildiu polvoriento? Uno de los factores importantes es la prevención y el tratamiento de las semillas. Al preparar los dientes, debe prestar atención a sus escamas. Si es demasiado denso, esto indica una posible infección. Dichos dientes no son adecuados para plantar.

¿Moho en polvo encontrado en el cultivo de ajo? A la primera señal de daño, se deben eliminar todas las áreas dañadas de las hojas. El siguiente es el tratamiento de plantaciones con sulfato de cobre. Después de la cosecha, todas las cabezas deben estar completamente secas.

2. Óxido de hoja: las hojas de ajo se vuelven amarillas en primavera

Muchos residentes de verano se quejan de hojas amarillentas en ajo de invierno. A pesar del buen cuidado, las hojas de riego y fertilización aún mueren. Se trata del virus que infecta el ajo. El óxido se propaga por hongos que se extienden por toda la superficie de la planta.

¿Cómo detectar el óxido en las hojas? En las plantas enfermas, aparecen manchas amarillas convexas en las hojas, que se oscurecen con el tiempo y conducen a la desecación de las hojas.

Los métodos para combatir los hongos de óxido comienzan incluso antes de plantar clavos. Todo el material de semilla debe ser tratado y desinfectado. En plantas adultas, las hojas afectadas se cortan y se rocían con ajo con una mezcla de Burdeos.

3. Fusarium - coloración amarillenta de hojas individuales de ajo en la primavera. ¿Qué hacer y cómo reconocer la enfermedad?

Es posible identificar una enfermedad fúngica del ajo mediante hojas amarillentas individuales o rayas marrones en ellas. Si se inicia la enfermedad, la derrota irá a toda la planta y al bulbo, que se pudre. Es imposible almacenar las cabezas afectadas, están cubiertas con una capa blanca.

Para combatir la pudrición del ajo por fusarium, se utilizan líquidos de Burdeos y sulfato de cobre. La pulverización de las plantaciones se lleva a cabo con un intervalo de varias semanas.

4. Pudrición cervical del ajo: enfermedades de almacenamiento

Reconocer esta enfermedad durante la temporada de crecimiento es bastante difícil. Como regla general, durante el almacenamiento de un cultivo ya cosechado, se manifiesta por la suavidad del cuello y la aparición de manchas grises en el bulbo. Las cabezas de ajo afectadas tienen un olor a podredumbre específico.

La enfermedad se desarrolla en suelos sobrealimentados. Cuando se usan grandes dosis de fertilizantes que contienen nitrógeno, el ajo se ve afectado por la podredumbre cervical. Toda la nutrición de las plantas debe detenerse un mes antes de la cosecha. El ajo solo se cosecha en climas secos. Antes de colocar para el almacenamiento, las cabezas se secan bien. Es mejor almacenar el cultivo a una temperatura de 0 grados. Esto detendrá el desarrollo de la podredumbre del cuello.

5. Moho negro: secar las cabezas de ajo

Esta enfermedad fúngica se desarrolla en las cabezas durante el almacenamiento de ajo. Como regla general, las condiciones de almacenamiento son demasiado favorables para el desarrollo de moho. Una bombilla dañada se seca por completo. Si te rompes la cabeza, debajo de su piel puedes encontrar polvo negro. Esta es la espora del hongo, que se transfiere a otras bombillas.

Puede deshacerse de la enfermedad con la ayuda de la preparación de fitosporina, que procesa el stock de siembra, el almacenamiento y la siembra de ajo. Después de la cosecha, el cultivo está bien seco, se observan las condiciones de almacenamiento necesarias y los bulbos secos se eliminan a tiempo.

6. Pudrición verde: problemas de almacenamiento

El desarrollo de la podredumbre verde ocurre cuando la humedad es demasiado alta durante el almacenamiento. En lugares de cortes o abolladuras, se forma un hongo patógeno que afecta a todo el bulbo. La podredumbre puede ser reconocida por manchas verdosas.

La desinfección oportuna del almacenamiento y su ventilación, un buen secado del cultivo ayudará a eliminar la podredumbre verde.

7. Pudrición blanca: enfermedad de raíz fúngica

Las hojas del ajo de invierno se vuelven amarillas y mueren, y se forma un micelio blanco en las raíces con una floración. En este caso, aparecen puntos negros en la cabeza del ajo, que conducen a la descomposición. Puede salvar la planta solo en la etapa inicial de la enfermedad. Se eliminan todas las hojas enfermas, se rocían con medicamentos antimicóticos.

Las enfermedades fúngicas del ajo se propagan con bastante rapidez y pueden arruinar todo el cultivo. A la menor señal de derrota, aplique de inmediato los métodos de lucha disponibles. Como prevención de todas las enfermedades fúngicas, pudrición y coloración amarillenta de las hojas en el ajo, el suelo está cubierto de mantillo desde principios de la primavera. Para estos fines, se utiliza el compost del año pasado.

Plagas en el ajo: ¿por qué las hojas del ajo de invierno se vuelven amarillas?

No solo la derrota de las enfermedades fúngicas conduce al amarillamiento de las hojas en el ajo de invierno. A menudo, la causa de que las plantas marchitas se conviertan en plagas que se asientan en varias partes del ajo.

1. Tallo nematodo en hojas de ajo

Este pequeño gusano le causa muchos problemas al jardinero. La plaga se puebla en los tallos y raíces del ajo, comiendo su jugo. La planta dañada señala primero el color amarillo de las hojas en primavera, secándose de las raíces. Después de la muerte completa del ajo, el gusano se traslada a otra planta y continúa desarrollándose, pone huevos.

Si un nematodo se ha asentado en el sitio, entonces todas las plantas dañadas deben quemarse, y el suelo debe tratarse con Thunderbolt. Puede devolver el ajo a su lugar original en dos años.

Una buena prevención de un nematodo glotón será la solución salina. Prepáralo a partir de 1 cucharada. l sal, que se cría en 3 litros. agua En tal solución, debe remojar los dientes de ajo antes de plantar. A veces, el agua salada necesita derramar el suelo en las camas.

2. Garrapata

La plaga evita que el ajo forme cabezas completas. Él sube dentro del bulbo a través del fondo e inhibe su crecimiento. Los bulbos dañados se descartan.

Como profilaxis contra las garrapatas en el ajo, la rotación de cultivos ayudará. No se recomienda plantar ajo en el mismo lugar. En las camas donde se cultivaron cebollas, papas, repollo o legumbres, no se debe plantar ajo.

3. Cebolla volar

En junio, la mosca de la cebolla, que está poblada en hojas o brotes de flores en la base del tallo y daña la savia de la planta, daña las plantaciones de ajo y pone huevos. Las larvas de una mosca comen cabezas de ajo. Para controlar la plaga, se usa una suspensión de metofos.

Consejos útiles para el jardinero: deshacerse de las hojas amarillentas y pudrirse con ajo

El cultivo de ajo requiere un enfoque especial. La inspección oportuna de las camas y el cuidado adecuado de la plantación ayudarán a deshacerse de muchos problemas al cultivar ajo.

  • Todas las enfermedades del ajo surgen del riego irregular. La humedad excesiva contribuye al desarrollo de enfermedades fúngicas.

  • Una temperatura del aire demasiado alta durante el almacenamiento aumenta el riesgo de infección.

  • El ajo se debe alimentar con cuidado, no abusar de los fertilizantes nitrogenados. El uso de complejos minerales reduce significativamente la aparición de plagas en el ajo.

  • Es necesario colocar en el almacenamiento cabezas bien secas.

  • Revise periódicamente el cultivo y deseche a tiempo las cabezas dañadas durante el almacenamiento.

  • Antes de plantar, realice una excavación exhaustiva del suelo, procesando el material de plantación.

  • Al crecer, adhiérase a la rotación de cultivos y organice los lechos después de cultivos favorables.

  • Planta y cosecha ajo a partir de un determinado período de tiempo.

Un residente cuidadoso de verano debe prestar atención al más mínimo cambio en la apariencia de la planta. Esto ayudará a identificar signos de enfermedad o plagas en el ajo. El procesamiento y la pulverización en las primeras etapas brindan resultados, le permiten guardar el cultivo.

Pin
Send
Share
Send