Qué hacer si no hay amigos: búscalos tú mismo o espera. ¿Por qué nadie es amigo mío? A dónde ir y qué hacer si no hay amigos

Pin
Send
Share
Send

La comunicación para una persona es vital.

Si no hay un ser querido con quien pueda compartir lo más íntimo o simplemente ir a un café, la vida pierde su color y significado.

¿Qué pasa si no hay amigos?

Calma, solo calma!

Cada problema tiene su propia solución.

Qué hacer si no hay amigos: ¿qué nos une?

Los científicos han descubierto que la amistad cercana incluye tres componentes necesarios: cercanía emocional, confianza total y contacto constante, que se manifiesta en la comunicación y las acciones conjuntas. Aquí hay una fórmula de amistad lista para usar, y debe ser puesta en servicio.

Esto significa que si usted es haya, tiene miedo de una comunicación abierta, no confía en los demás y no busca mantener el contacto, entonces no hay amigos y no se espera. Por supuesto, no puedes confiar en nadie que tenga tus pensamientos y deseos más íntimos, pero tampoco vale la pena mantener todo en ti sin dejar que nadie se acerque. La confianza y la intimidad son los dos pilares de la verdadera amistad.

¿Qué pasa si no hay amigos? Sea amigable, abierto y positivo. Es poco probable que alguien quiera comunicarse con una persona que responde con púas, constantemente empuja o se comporta con condescendencia. Las asociaciones equitativas para una verdadera amistad son simplemente necesarias y se basan en el respeto mutuo.

El deseo de comunicarse, la necesidad de apoyo y ayuda une a las personas. Sucede que es difícil para una persona ser la primera en ponerse en contacto, hablar con un extraño o mostrar signos de interés en relación con una persona familiar. Estas personas esperan cuando se les invita a visitar o salir a caminar, y como resultado se encuentran solos. ¿Recuerdas la tercera ballena de la amistad: contacto constante o al menos regular? Si no lo es, incluso las relaciones amistosas pueden quedar en nada, lo que ya habla de amistad.

Por lo tanto, a veces necesitas pisar la garganta de tu miedo y ser el primero en mostrar interés en otra persona. No funciona: ¡está bien, sigue adelante, busca, muestra interés! Al final, uno puede considerar los intentos de establecer contacto amistoso como un paso importante en el desarrollo personal. Tomar decisiones y actuar es un signo de una personalidad madura, un adulto.

Y lo más importante: disfruta de la comunicación. Una persona feliz y de mentalidad positiva irradia una energía especial que atrae y fascina. Quiero estar con esa persona, porque él nos da la energía que todos necesitamos.

Qué hacer si no hay amigos: mírate a ti mismo

Sí, sí, es hora de mirarte desde un lado. El concepto de sociabilidad no es casualidad, hoy ocupa el primer lugar en la lista de cualidades necesarias de un candidato para el empleo. Esto significa que una persona debe poder establecer contacto y mantenerlo, y la comunicación debe ser constructiva y positiva.

¿Qué pasa si no hay amigos precisamente por falta de comunicación? ¡Analice este hecho, acéptelo y cambie! La comunicación se puede aprender. Hay mucha literatura popular, hay entrenamientos psicológicos: habiendo entendido la esencia del problema, puede resolverse fácilmente.

Las redes sociales brindan miles de oportunidades para mostrar sociabilidad. Puede escribir un mensaje a cualquier persona: tanto un compañero de casa como una superestrella del extranjero de Chicago. Esta es una excelente experiencia en comunicación, cognición, desarrollo, que no debe descuidarse.

¿Qué tienen que ver los amigos con eso? Sí, a pesar del hecho de que si aprende a hablar con una persona sin temor ni vergüenza, entonces el segundo paso es mantener una relación con él. Y allí, y cerca de la cercanía espiritual. Si sus intereses coinciden, por supuesto. Habiendo aprendido a comunicarse virtualmente, será más fácil hacerlo en una comunicación real.

Otro punto importante es tratar de evaluarse a sí mismo desde el exterior. Esto dará confianza y ayudará a corregir las deficiencias. Necesitas contactar a tus familiares para que te ayuden: deja que te describan como ven, sin adornar nada. Rasgos de carácter, características de comportamiento: hay muchas cosas que pueden evitar que una persona haga amigos. Y recuerde lo principal: la buena voluntad y solo atraerá la atención y ayudará a iniciar la comunicación. ¿No estás seguro de qué hacer si no tienes amigos? ¡No tengas miedo de cambiar!

Comunicarse con una persona que tiene una perspectiva pequeña no es muy agradable. Desarrollo continuo, la búsqueda de nueva información: esto es lo que interesa. Habiendo discutido el tema trillado por décima vez y no haber encontrado nuevos temas para discutir, incluso los amigos tendrán un deseo agudo de irse y no verse el mayor tiempo posible. Si una persona sabe mucho, tiene sus propios juicios, es más probable que se haga amigo de alguien. Libros, películas, noticias, cursos: todo esto proporciona información diversa diaria que puede y debe convertirse en un conocimiento serio.

La capacidad de escuchar al interlocutor también es una cualidad muy importante, sin la cual es simplemente imposible hacer amigos. No es necesario conquistar al interlocutor con sus amplios horizontes y derribar una avalancha de información sobre él. Es importante darle la oportunidad de expresarse en una conversación. Además, esto debe hacerse no formalmente, sino con sincero interés. Además, un verdadero amigo siempre lo apoyará, y si no está de acuerdo con algo, permanecerá en silencio. La delicadeza no es menos importante en la comunicación que la apertura.

Hay interés en los eventos en la vida de otra persona. Entonces demuestras que es importante para ti, y este es el mejor comienzo de la amistad. No se entrometa con consejos y no insista por su cuenta, esto es permisible solo entre amigos muy cercanos y antiguos. Pero si se le pregunta, esté preparado para expresar su opinión y ofrecer ayuda.

Qué hacer si no hay amigos y dónde buscarlos

Internet es bueno para hacer nuevos contactos. En las redes sociales puedes encontrar un verdadero amigo, pero la comunicación virtual no reemplazará a los vivos. ¿Qué pasa si no hay amigos en la vida real? Ve urgentemente a buscarlos.

Atrae a las personas entre sí la similitud de la visión del mundo y los intereses. La forma más fácil de hacerlo es cuando un grupo de personas se reúne en una causa o interés común. Puede ser una reunión de participantes de alguna comunidad en línea, cursos de idiomas extranjeros, baile o club de arte. Puedes asistir a una clase magistral, hacer yoga o artes marciales, aprender algunas manualidades.

Sorprendentemente, a veces se puede encontrar un amigo en alguien a quien conoces desde hace varios años. Si los colegas se comunican fuera de la oficina, esta comunicación puede resultar en una verdadera amistad para toda la vida.

El deseo de comunicarse debe provenir de alguien que necesita un amigo. Si no existe tal deseo, no tiene sentido "entrar en la gente". El primer paso que debes hacer tú mismo.

¿Qué hacer si no hay amigos y cómo no hacer amigos con ellos?

Si se establece el primer contacto y se establecen relaciones amistosas, la amistad aún está muy lejos. Los brotes finos de interés mutuo deben cultivarse cuidadosamente. Las primeras reuniones son mejores para no dedicarse a disputas sobre temas políticos o ideológicos. Es importante delinear los puntos de mayor cercanía espiritual.

Las consultas sobre la vida personal y los problemas familiares están contraindicados. Esta es la prerrogativa de los amigos cercanos, por lo que al comienzo de las amistades debe enfocarse en temas neutrales que sean interesantes para ambos y, lo más importante, que causen emociones alegres y positivas.

Nombre a su interlocutor por su nombre con más frecuencia. El viejo Carnegie tenía razón: no hay nada más agradable para un hombre que el sonido de su nombre. Escuche atentamente, asegúrese de responder a todo lo que escuche. El contacto visual es importante: cuanto más tiempo mire a los ojos del interlocutor, mayor cercanía mutua sentirá.

Si está hablando con un extraño que es agradable para usted, trate de organizar la próxima reunión. Como mínimo, arregle un contacto: intercambie teléfonos o haga amigos en una red social. Sin embargo, no sea intrusivo: todos tienen el derecho a elegir y el derecho al tiempo y al espacio personal. Ofrezca reunirse, pero si recibe un rechazo, no se ofenda y en ningún caso exprese sus quejas. Todo tiene su tiempo.

¿Qué pasa si no hay amigos? Búscalos con un corazón abierto, buen humor y fe en el éxito. Sé atento, abierto, amigable. Manténgase en contacto con aquellos cuyos intereses son cercanos a los suyos. Mejore y recuerde constantemente: una persona puede hacer cualquier cosa.

Pin
Send
Share
Send