Brotes en el oído: causas y consecuencias. Si dispara en los oídos: qué hacer en casa, primeros auxilios para el paciente

Pin
Send
Share
Send

El dolor de oído puede ocurrir en todas las personas.

Este sentimiento se siente como un dolor de muelas, ya que también causa una gran incomodidad.

Este artículo examinará en detalle las principales causas del tinnitus y qué hacer cuando aparece en casa.

Disparos en el oído: las principales razones

Muy a menudo, comienza a dispararse en el oído por las siguientes razones:

1. El desarrollo de sinusitis (inflamación de los senos paranasales). Puede reconocer esta condición por los siguientes síntomas:

• secreción nasal y congestión nasal;

• trastornos del sueño;

• ardor en la nariz y en el área cerca de los ojos;

• dolor agudo (punzante) en los oídos;

• una sensación de oídos tapados;

• nasal;

• aumento de la temperatura corporal;

• pérdida de apetito y fatiga.

La sinusitis puede ser aguda o crónica.

Para su tratamiento en el hogar, los métodos más efectivos son la inhalación con agua hirviendo y aceites esenciales (inhalando vapor a través de un rollo de papel) y lavándose la nariz con refresco (en la proporción de 1 cucharadita de refresco a un vaso de agua).

Si la sinusitis es crónica, debe tratarse con fármacos vasoconstrictores, sin embargo, la terapia no debe durar más de tres días seguidos.

2. Otitis o inflamación del oído interno (o medio). Muy a menudo, su aparición es provocada por varias bacterias y virus patógenos que ingresan al oído cuando se sopla la nariz con demasiada fuerza.

Los síntomas de la otitis media son los siguientes:

• dolor agudo en el oído;

• sensación de lumbago en uno o ambos oídos;

• secreción de sangre o pus de la aurícula;

• pérdida auditiva parcial;

• náuseas;

• taponamiento de oídos.

Para el tratamiento de la otitis media aguda, se debe colocar un hisopo de algodón sumergido en alcohol bórico en un oído adolorido.

Si la otitis media se acompaña de fiebre alta y secreción purulenta, en este caso una persona necesita ver a un otorrinolaringólogo, de lo contrario su condición puede empeorar. Después de diagnosticar la enfermedad, al paciente se le recetarán medicamentos antibacterianos y para el dolor.

Es importante saber que no es deseable tratar la otitis media purulenta en sí, ya que en esta etapa la enfermedad ya está gravemente descuidada y requiere tratamiento médico. Si el foco de la infección no se elimina a tiempo, entonces el pus penetrará en el interior del cráneo y puede causar un absceso cerebral o meningitis.

3. Eustaquitis Es una fuerte inflamación de la trompa de Eustaquio en la cavidad del oído. Como regla general, se desarrolla como una complicación de la sinusitis crónica.

Se distinguen los siguientes síntomas de eustaquitis:

• mayor percepción de la propia voz;

• una sensación de susurro y golpes en el oído;

• sudoración parcial;

• una sensación de líquido en la cavidad del oído.

Para tratar la eustaquitis en el hogar, debe usar medicamentos que contengan fenilefrina. Además, se recomienda llevar a cabo la terapia UHF y la terapia MV.

4. Frontita - Esta es una inflamación aguda del seno paranasal frontal. Por lo general, se desarrolla como resultado de una gripe no tratada o ARI.

La frontitis es muy difícil en comparación con otras formas de sinusitis. Sus síntomas son los siguientes:

• secreción purulenta de la nariz y las orejas;

• aumento de la temperatura corporal;

• hinchazón de la cara;

• dolor de cabeza intenso y dolor de oído;

• dolor en los ojos;

• decoloración de los párpados.

Para tratar la frontitis en el hogar, se puede usar la pomada de naftizina: lubrique la cavidad nasal con ella y también infunda la nariz con este medicamento (en forma de gotas). Además, en esta condición, se recomienda al paciente que observe reposo en cama y tome paracetamol para bajar la temperatura.

Es importante saber que el dolor de oído con frontitis ya ocurre como una complicación del curso de la enfermedad, por lo que cuando aparece un síntoma de este tipo, es mejor no retrasar el viaje al médico.

5. Esfenoiditis - Esta es una inflamación del seno esfenoidal. Además del dolor de oído, puede causar fiebre y una gran cantidad de secreción nasal.

Debe tratarse con un lavado frecuente de la nariz con la ayuda de antibióticos especiales. Es mejor realizar dichos procedimientos en la oficina de otorrinolaringología, ya que una persona sola simplemente no podrá enjuagar completamente todos los conductos nasales por sí misma.

6. Laberinitis - Esta es una enfermedad del oído interno, cuya aparición es provocada por infecciones virales: influenza, sarampión, paperas y varicela.

Es mejor tratar la laberinitis (especialmente en niños pequeños) con medicamentos probados, ya que con una complicación severa puede causar serias consecuencias.

Los adultos pueden aplicar compresas tibias en el oído adolorido como terapia adyuvante.

Disparos en el oído: razones adicionales

Además de las enfermedades básicas, puede dispararse en el oído por las siguientes razones:

1. Dolor de espalda después de un paseo en el viento. Como regla general, se acompañan de tales síntomas:

• dolores de cabeza;

• tinnitus;

• aumento de la temperatura corporal.

Para eliminar un dolor de oído de esta naturaleza, debe inculcar dos gotas de alcohol bórico en cada oído y aplicar una compresa tibia. Si después de dos días el dolor no disminuye, es recomendable consultar a un médico.

2. Disparos en el oído debido a caries. En este caso, el dolor de oído en una persona tendrá un carácter pulsante y se intensificará cuando se lo presione.

Como regla general, la caries de los dientes extremos provoca dolor en el oído, así como inflamación de las muelas del juicio.

Para calmar rápidamente el dolor en el hogar, debe preparar una solución: 1 cucharadita. refresco, 4 gotas de yodo y 1 vaso de agua. Mezcle todos los ingredientes y enjuague los dientes con el líquido preparado tres veces al día. Esto ayudará a aliviar el dolor agudo en los dientes y los oídos.

3. Neuritis facial puede provocar lumbago en los oídos, dolor al masticar y también enrojecimiento de la cara.

Con tales síntomas, una persona debe contactar a un neurólogo. También se le recomienda seguir una dieta (rechazar el uso de alimentos picantes y dulces, así como café y té caliente).

4. Dolor de garganta severo puede provocar otitis media, así como la aparición de secreción purulenta no solo de la garganta, sino también de los oídos.

Con la angina, es muy importante prevenir tales complicaciones, por lo tanto, incluso cuando aparecen sus primeros síntomas, es necesario consultar a un terapeuta.

Brotes en el oído: razones no médicas

A veces, parece que una persona comienza a dispararle al oído, sin razón aparente. A pesar de esto, todavía hay factores que pueden provocar tal síntoma. Estos incluyen:

1. Vuelo en avion. Las sensaciones desagradables en los oídos durante el viaje aéreo se explican por el hecho de que con una fuerte caída de presión, la trompa de Eustaquio está obstruida. Esto lleva a dolor en los oídos.

Para aliviar las molestias en los oídos, durante el vuelo debe seguir estos consejos:

• bostezar con más frecuencia;

• comer durante el vuelo;

• trague saliva con más frecuencia;

• use gotas vasoconstrictoras en la nariz.

2. Despues de nadar dolor agudo y tinnitus pueden ocurrir. Para eliminar este síntoma, se recomienda acostarse de lado y esperar hasta que salga el agua que se ha derramado. También puedes saltar inclinando la cabeza hacia un lado.

Es importante saber que no se recomienda el uso de bastoncillos de algodón para este propósito, ya que eliminan la capa protectora de la piel y pueden provocar enfermedades bacterianas de la aurícula.

3. Nervio pellizcado dentro del oído. A menudo esto ocurre debido a la tensión nerviosa severa y el estrés. Esta condición no requiere un tratamiento especial, ya que el nervio pellizcado puede recuperarse por sí solo, sin embargo, si el dolor es muy preocupante, puede infundir dos gotas de aceite esencial de árbol de té en cada oído.

Para no provocar un deterioro en la condición, al pellizcar un nervio en el oído, debe abstenerse de comer alimentos picantes y calientes.

4. Obstrucción de la aurícula puede ocurrir con la limpieza prematura del oído. En este caso, una persona puede perder parcialmente su audición. Además, puede sufrir zumbidos graves y tinnitus.

Lo mejor de todo, el peróxido de hidrógeno puede hacer frente a tal problema. Ella necesita humedecer un hisopo de algodón y ponerlo en su oído durante dos o tres horas. Luego repita el procedimiento. Este líquido "corroerá" el azufre recogido y aliviará el tapón del oído.

Disparos en el oído: qué hacer en casa

Si se dispara en el oído, entonces en casa puede usar tales recetas populares:

1. Receta de geranio:

• amasar un par de hojas de geranio;

• póngalos en un oído adolorido y déjelos allí durante dos horas;

• después de este tiempo, reemplace la sábana por otra y repita este procedimiento cada dos horas hasta que el dolor desaparezca.

2. Receta de cebolla:

• tomar una rodaja de cebolla y picarla;

• envolver en una gasa y poner una oreja adolorida;

• salir de la noche a la mañana. Si el dolor persiste, debe repetir el procedimiento nuevamente.

3. Receta de sal:

• disolver media cucharadita de sal en un vaso de agua;

• espere hasta que la solución se enfríe un poco e instálela (1 gota) en un oído adolorido.

4. Receta de mantequilla de almendras (también se puede usar aceite de árbol de té, aceite de lavanda o aceite esencial de salvia):

• calentar ligeramente el aceite;

• enterrarlo en un oído adolorido (2 gotas serán suficientes);

• repita el procedimiento dos veces al día durante tres días.

5. Remedio para el bálsamo de limón:

• tome 20 g de hojas secas de bálsamo de limón e insista en 1 vaso de alcohol;

• después de eso, coloque un hisopo de algodón en esta tintura y póngalo en un oído adolorido;

• déjelo por 10-15 minutos (no puede dejarlo más tiempo para no causar quemaduras de tejido).

6. Medios de petróleo:

• calentar el aceite de girasol;

• humedezca un hisopo de algodón y colóquelo en un oído adolorido;

• salir de allí durante media hora.

7. remedio de rábano picante (eficaz para la secreción purulenta de los oídos):

• pelar el rábano picante y picarlo;

• exprimir el jugo;

• instilar 2 gotas en un oído adolorido.

El jugo de rábano picante tiene un fuerte efecto antimicrobiano y antibacteriano, por lo que puede eliminar la fuente de infección en el oído inflamado.

Brotes en el oído: qué hacer en casa para prevenir complicaciones

Para no causar complicaciones, debe cumplir con estas medidas preventivas:

• al sonarse la nariz, sane cada fosa nasal una por una;

• no nade en cuerpos de agua no tratados;

• asegúrese de que los objetos extraños (insectos, vidrio, piezas pequeñas, etc.) no caigan en el oído del niño;

• al bañar a los niños pequeños no se les debe permitir que entren agua en sus oídos;

• tratar a tiempo las enfermedades que pueden provocar dolor en los oídos (gripe, sinusitis, amigdalitis, etc.).

Si un dolor de oído comenzó a molestar a un niño pequeño, entonces debe actuar de acuerdo con este esquema:

1. Inspeccione el oído en busca de objetos extraños. Haz lo mismo con la nariz.

2. Enjuague la nariz del bebé con agua salada.

3. Instilar gotas vasoconstrictoras en la nariz.

4. Dar jarabe anestésico (Nurofen).

5. Haga una compresa tibia con sal calentada en una sartén.

Lo que los niños no deben hacer en casa si le disparan en el oído:

• No use alcohol u otras sustancias que puedan dañar la piel y causar quemaduras en el oído del niño;

• No puede darle a su bebé antibióticos y otros medicamentos (sin receta médica).

Si experimenta dolor de oído en niños, se recomienda consultar inmediatamente a un médico para no provocar complicaciones.

Pin
Send
Share
Send